15 mar 2025

◈ Pico Naiguatá ascenso por Ayala 2765 msnm

 Pico Naiguatá ascenso por Ayala 2765 msnm


Otra de las rutas variantes más fuertes y largas a Pico Naiguatá es el ascenso por Ayala, esta vez son unos 13 kilómetros para llegar al pico más la bajada, dependiendo por donde la hagas.

 Nuestra ruta comienza en Petare, en el terminal de jeeps que va a Caucaguita por la carretera vieja Caracas _ Guarenas, allí tomamos el jeep y nos bajamos justo después de pasar primer túnel, damos la vuelta en “U” para tomar la vía de regreso en subida y más adelante frente a una choza de venta de refrescos y comida está nuestra entrada al barrio, si bajamos las escaleras por medio del barrio, cruzamos el puentecito y seguimos el camino de la izquierda hacia arriba, una curva, seguimos a la izquierda, siempre hacia arriba y a la izquierda nos va a llevar al Puerto de Guarda Parques Ayala en unos 12 minutos.


El camino para continuar está justo detrás de la casa del Guarda Parques, sin perdida alguna por una fuerte subida de tierra y bajo el sol llegamos a Tanque Ayala en 1 hora. Hay un gran tanque de agua que surte a la Urbanización Miranda, con una casita rural de agricultores de la zona y bellísimos paisajes.

Justo allí a mitad del terreno de la casa comienza la pica para seguir el ascenso, un camino largo más estrecho que luego se ensancha sin cruzar a ningún lado, encontramos un cruce a la izquierda luego de 1 hora, pero ese es hacia Topo Santa Rosa, no nos metemos por allí, seguimos por el camino principal y alrededor de 2 horas nos toma llegar desde el Tanque Ayala hasta La Casa del Canalero, una gran esplanada con una casita de barro propiedad de Los Lima, un perfecto lugar para descansar, comer, y reponer agua, ya que hay un tanque.

De allí en adelante el camino por un pequeño camino que sube por todo el medio de la montaña que está justo en frente, de aquí en adelante, el camino es por un bosque cerrado y de senderos más estrechos y verticales, algunos tramos más tapados que otros, subidas bastante fuertes, el suelo húmedo y muchas hojas lo que lo hace dificultoso en algunos sitios y largo, solo vas a conseguir un par de cruces que hay que ir por la derecha.


Luego de un largo trayecto llegamos a la Piedra de San Pedro, una gran roca en medio del camino que debes trepar, un poco más adelante comienza un camino bien demarcado pero dentro de un espeso gamelotal, el mismo se une más adelante con la ruta que viene de Santa Rosa.

Pasando el gamelotal te consigues con las grandes rocas de la Fila, ya no hay más caminos, solo tu instinto de montañista para ver las piedras más desgastadas por el paso de la gente que te conducen a la cima, si tienes un buen día y está despejado, puedes ver al fondo la cumbre y la cruz, eso te ayudará a llegar.


Finalmente, después de un duro esfuerzo y unas 3 o 3:30 horas desde Casa del Canalero llegamos a la cumbre. Pico Naiguatá por Ayala, otro reto cumplido con éxito


No hay comentarios:

Publicar un comentario