Travesía Turmero - Chuao
" La Ruta del Cacao "
Cruzando el Parque Nacional Henri Pittier desde el extremo Sur hasta el Norte 51 km
El sendero Turmero-Chuao, viene a ser una de las rutas preferidas por muchos excursionistas del país, formando parte importante de cualquier itinerario en la vida de un senderista. Este camino es una de las principales vías de comunicación con el pueblo costero de Chuao; ya que la otra vìa de acceso es a traves de la costa por peñeros. Este camino pasa por gran parte de la selva del Parque Nacional Henri Pittier (una de las màs bellas del país), camino que data de la época de la colonia, siendo utilizado por comerciantes de cacao y demás alimentos de la época. Chuao conocido mundialmente por su riqueza natural, cultural e histórica; siendo lo màs significativo de este pueblo la producciòn del “Mejor Cacao del Mundo” tanto es así que hoy en día es patrimonio histórico del país. Actualmente Chuao es estudiado por la UNESCO como bien de interés por sus grandes riqueza naturales y culturales.
Por un accidente con una gandola, la vía hacia Aragua quedo cerrada el viernes hasta las 6 pm, llegué a Maracay super tarde en la noche, lo que hubiese sido una locura comenzar a subir tan tarde, como se estila hacer desde el PGP Pedregal hasta el PGP Simón Machado que se hace de noche los primero 11 km, para evitar el calor inclemente en la zona abierta, pero al final lo agradecí ya que la parte de la ruta que mas me gusto fue justamente esa y de hacerla de noche me hubiese perdido toda la vista y como llovió el día estuvo fresco.
Viernes 20/05/2011
Acampada en el PGP Pedregal
Sábado 21/05/2011
El sendero comienza a 450 msnm allí se encuentra un Puesto de Guarda Parques en el cual te registras a las 6:00 am partimos por un camino bien amplio y en el cual se encuentran unos letreros de cuantos kilómetros vas recorriendo hasta llegar al Puesto de Guarda Parques Simón Machado a 1634 msnm. son 11 km hasta este punto, tardamos 2:30 horas en llegar muy rápida hicimos esta subida.
Alli hay una especie de refugio para pasar la noche, nosotros comimos y a las 9:00 am continuamos nuestro camino.
Después de atravesar varias quebradas y lomas despejadas de árboles grandes, cubiertas de helechos, llamado Los Helechales, se llega al Río del Medio a las 2:45 pm y donde decidimos acampar ya que estábamos muertos de sueño, hambre y se nos iba a hacer muy duro llegar de noche, este día recorrimos un aproximado de 31 km
Domingo 22/05/2011
Salimos del Río del Medio a las 7:30 am el camino de bajada después de un trecho vertical se llega a La Cueva del Tigre, allí cambia la vegetación, se sale al fin de la larga selva y empieza la vegetación xerófila
hasta llegar a El Paraíso, donde hay dos casas de unas familias campesinas.
De aquí queda una bajada pronunciada y despejada llamada "La Bajada de Paraíso" hasta llegar a las frescas aguas del río Tamaira aquí ya llegamos al pueblo de Chuao.
De aquí se cruza la pasarela hasta llegar a la Plaza Central, que además de la iglesia tiene un inmenso patio en donde se pueden ver las semillas de cacao secándose al sol.
Llegamos a la plaza a las 12:30 pm, total de 13:15 horas, un poco menos de las 14 estipuladas.
Aquí se tomamos uno de los pocos vehículos que hay en el pueblo hasta la Bahía de Chuao, ya en el muelle tomamos una lancha de pescadores y en 30 minutos se llega a Choroní.